Tecnología
Consejos de protección
para dispositivos inteligentes
Imagen Sustentabilidad
Imagen cortesía de ⓒPixabay.
El auge de los dispositivos inteligentes en el hogar ha permitido facilitar las tareas del hogar, pero al mismo tiempo, ha convertido a nuestros hogares en sitios vulnerables.

Con tan solo hackear un eslabón débil, como una bocina inteligente o una aspiradora autónoma, un atacante puede robar datos confidenciales de cualquier dispositivo conectado a la misma red, como una computadora o smartphone. Proteger nuestros dispositivos y nuestra información no es tarea difícil y aunque requiere algo de tiempo y organización, vale la pena hacerlo, pues nunca se sabe si el hacker que puede intervenir un hogar es solo un bromista que se divierte encendiendo las luces de una casa de madrugada o si es capaz de robar información para suplantar una identidad.

Te dejamos algunos tips para proteger tus dispositivos:

Utiliza contraseñas robustas. Este es uno de los pasos primordiales. Piensa en esto como la cerradura de la puerta de tu casa: mientras más sencilla, mayores son las probabilidades de romperla. Para que tu contraseña sea eficaz, debe tener al menos 12 caracteres y estos deben incluir mayúsculas, números y símbolos, todos intercalados. Evita que emulen datos personales, como nombres o fechas de cumpleaños.

Al usar una contraseña distinta te aseguras que el hacker no acceda a todos los dispositivos al mismo tiempo y, por ende, a tu casa.

Contraseñas distintas por dispositivo. Este paso es laborioso, pero eficaz. Al usar una contraseña distinta te aseguras que el hacker no acceda a todos los dispositivos al mismo tiempo y, por ende, a tu casa.

Cambia la contraseña de tu módem. Generalmente, los módems tienen una contraseña que viene predeterminada de fábrica y las compañías que proveen servicios de internet aconsejan no modificarla. Sin embargo, esto deja vulnerable a todos los dispositivos conectados a esa red. Cámbiala y modifícala con el mismo criterio que apliques al resto de los dispositivos.

Imagen Sustentabilidad
Imagen cortesía de ⓒPixabay.

Activa el modo de múltiple autenticación. Sí, es un paso más al momento de cambiar tu contraseña, pero también es una complicación extra para el hacker y esto puede desmotivarlo.

Actualización automática de software. Las empresas constantemente hacen pruebas para evitar las violaciones de seguridad de sus productos. Procura mantenerlos siempre al día dejando que las actualizaciones se descarguen en cuanto estén disponibles. Recuerda siempre hacer las descargas desde los sitios oficiales.

Regresar
imagen reporte