Recomendación
#QueMéxicoSeVea
La iniciativa de Netflix para celebrar el cine mexicano
Imagen Recomendacion
Cartel promocional de ©Netflix.
Aprovecha estos días para conocer realizaciones mexicanas contemporáneas en la plataforma de Netflix.

En el marco de la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemoró el 15 de agosto, la plataforma de streaming Netflix presenta #QueMéxicoSeVea, una serie de filmes mexicanos, entre las que destacan Ya no estoy aquí, Amores perros, Rudo y cursi y Roma, que estarán disponibles hasta el 15 de septiembre.

Francisco Ramos, vicepresidente de Contenidos para Netflix Latinoamérica, comenta: “El cine siempre ha acompañado a México. Ha contado nuestro pasado, cuenta nuestro presente y estará ahí para contar nuestro futuro. Cada película y personaje, sin importar de donde vengan, son un espejo de lo que somos. Cuando creamos cine, lo vemos y lo celebramos, hacemos #QueMéxicoSeVea. Queremos que el mundo vea cine mexicano y que nos veamos reflejados en pantalla tal y como somos”.

Uno puede entender cómo se originan ciertos fenómenos, su evolución y la forma en que influyen en nuestra vida de mayor o menor forma.

Cabe destacar que, de acuerdo con datos de Netflix, en los últimos cinco años, cuatro de cada 10 miembros de esta plataforma en todo el mundo, eligieron ver una película mexicana.

Otro dato importante es que el 10 de septiembre estará disponible Amores perros (que cumple 20 años de su estreno inicial), la primera película del ganador del Óscar, Alejandro González Iñárritu, con la versión restaurada que se vio por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

El punto cumbre de #QueMéxicoSeVea es la adaptación de la novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, para enaltecer la cultura mexicana a través del séptimo arte.

Fuente: Netflix
imagen Recomendacion
Cartel promocional de ©Netflix.
Regresar