Recomendación
Guía Headspace
para la meditación
Imagen Recomendacion
Imagen promocional de ⓒNetflix.
Acércate a la meditación a través de esta miniserie práctica y entretenida que puede ser muy útil en nuestra vida diaria

En mayo de 2010, Andy Puddicombe —exmonje budista— y Rich Pierson —desarrollador creativo experto en marketing— crearon la plataforma digital Headspace, que ofrece sesiones de meditación guiada y entrenamiento mindfulness.

Headspace inició como una compañía de eventos de meditación, pero su éxito en Londres pronto hizo que Puddicombe y Pierson pensaran en desarrollar una aplicación, que en la actualidad es usada por más de dos millones de personas en 150 países.

La meditación no sólo nos ayuda a relajarnos, sino que contribuye a nuestro bienestar general y a nuestra salud mental.

Ahora Netflix ofrece en sus contenidos la serie Guía Headspace para la meditación, un contenido en formato animado, protagonizado por el mismo Andy Puddicombe, que explora los beneficios de esta práctica e incluye técnicas para comenzar a realizarla. La primera temporada se estrenó en 2021, y entre sus ocho sesiones se encuentran “Cómo empezar”, “Cómo dejar atrás el estrés”, “Cómo lidiar con la ira” y “Cómo alcanzar tu potencial sin límites”, entre otras.

La meditación no sólo nos ayuda a relajarnos, sino que contribuye a nuestro bienestar general y a nuestra salud mental. La guía es práctica, nos acerca a las formas en que meditar puede ayudarnos en nuestra realidad cotidiana para lidiar con el dolor y el estrés.

La serie nos proporciona herramientas para lidiar con dificultades que enfrentamos en nuestra existencia, a través de coloridas animaciones que la vuelven más disfrutable.

Guía Headspace para la meditación
Protagonizada por Andy Puddicombe
Netflix

imagen Recomendacion
Fotografía cortesía de ⓒMayyeo Di lorio.
Regresar