Seguridad
6 consejos
para evitar ser hackeado
Imagen Seguridad
Imagen cortesía de ⓒDan Nelson.
Cada vez escuchamos más noticias de personas que han sufrido ataques cibernéticos relacionados con su información personal. Aunque nadie está exento de ser hackeado, hay algunas acciones que podemos tener en cuenta para protegernos. Entre ellas están las siguientes:

Usa un software de seguridad
Muchas personas creen que los antivirus son cosa del pasado, pero eso es un gran error: ¡todo lo contrario! Hoy es más necesario que nunca estar protegidos con antivirus o un completo sistema de seguridad que incluya también firewall y software antiespías. En internet hay algunas opciones gratuitas, sólo necesitas buscar la mejor para ti.

Emplea un gestor de contraseñas
En ocasiones, los hackers consiguen grandes cantidades de contraseñas tras lograr hackear aplicaciones como Facebook o Twitter. Un gestor de contraseñas es una buena opción para guardar y generar aleatoriamente nuevas claves.

Activa la autenticación en dos pasos
Casi todos los servicios de internet ofrecen la opción de autenticarse en dos pasos, es decir, recurrir a un código único generado automáticamente que te llega directo a tu celular. En la medida de lo posible, activa esta opción para asegurar que nadie más logre entrar a tus cuentas a pesar de tener tu contraseña.

Verifica la seguridad de tus descargas
Aunque parece algo obvio, vale la pena insistir en este punto porque la mayoría de los virus que se infiltran en las computadoras provienen de descargas ilegales. Visita siempre las tiendas oficiales y verifica que los sitios que consultes tengan algún certificado de seguridad válido.

Haz copias de seguridad de tu información sensible
Aunque parezca una contradicción, es una buena idea respaldar información personal como datos sensibles o fotografías por medio de una copia de seguridad, pues de ese modo puedes conservar el control de estos datos y no correrás el riesgo de perderlos durante un hackeo.

Da de baja los servicios online que no uses
Cada cierto tiempo, revisa todos los sitios en los que te has registrado y da de baja aquellos que ya no utilices. En los que sí utilices, lo recomendable es cambiar tu contraseña con regularidad.

Imagen Seguridad
Imagen cortesía de ⓒTowfiqu barbhuiya.
Regresar
imagen cipanel