La Orquesta Sinfónica de Minería es uno de los principales conjuntos encargados de difundir una de las expresiones artísticas más notables: la música, y desde su fundación en 1978 ha interpretado diversas obras de un repertorio clásico, descrito como atractivo, arriesgado y ecléctico.
A lo largo de su historia, ha recibido diversos reconocimientos como la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y el premio Las Lunas del Auditorio Nacional. Actualmente, al frente de la orquesta se encuentra Carlos Miguel Prieto, director y violinista mexicano.
Durante el verano, la orquesta presenta funciones en su temporada regular y, el resto del año, ofrece conciertos especiales que, debido a la pandemia, tuvieron que cancelarse por un tiempo. Aunque durante algunos meses la solución al problema fueron las transmisiones vía streaming, en 2022 pudieron retomarse los conciertos en vivo.
Para la próxima temporada decembrina, la Orquesta Sinfónica de Minería presentará una selección de canciones y villancicos tradicionales en la Sala Nezahualcóyotl, considerada una de las mejores de Latinoamérica por su avanzado diseño acústico.
Algunas obras que se tocarán en el concierto son: Oratorio de Navidad (selecciones), de Bach; A Charleston Christmas, Villancicos tradicionales y otros títulos.
El concierto tendrá 6 fechas: 1, 5, 6, 7, 13 y 14 de diciembre, en la Sala Nezahualcóyotl, dentro del Centro Cultural Universitario en la Ciudad de México. El rango de precios está entre $350 y $700, dependiendo de la ubicación del asiento. Todas las funciones inician a las 8:00 p.m. y tienen una duración de dos horas.
Fuente: Cartelera CDMX