Las estrategias para obtener la información sensible de los usuarios de tarjetas de crédito son cada vez más complejas y difíciles de reconocer. El cibercrimen ha creado un nuevo troyano, conocido como Fakecalls, que imita a las apps bancarias e incluso posibilita que los ciberdelincuentes llamen a los tarjetahabientes para intentar obtener sus claves.
Cuando el troyano se instala en el teléfono de un usuario y éste desea llamar al banco, Fakecalls interrumpe discretamente la llamada y pone diversas grabaciones muy similares a las de los conmutadores del banco. Mientras tanto, este malware conecta al usuario con los cibercriminales, quienes usarán todas las tácticas posibles para engañarlo y obtener las claves de acceso a sus cuentas. Por si fuera poco, Fakecalls también tiene la capacidad de interrumpir o bloquear llamadas reales del banco.
Para evitar caer en este fraude, te recomendamos seguir estas sugerencias:
- Descarga tus apps siempre en las tiendas oficiales: Aunque es posible que ocasionalmente en las tiendas oficiales se cuele algún malware en las descargas, suelen eliminarse casi de inmediato. Evita hacer descargas a partir de links que te llegan a través de contactos o que provienen de fuentes desconocidas.
- Cuestiona siempre los permisos que te pide una app: No aceptes sin reflexionar. Debes ser muy cuidadoso y atento cuando vas a dar permiso de acceder a mensajes, llamadas y ubicación. No temas decir que no.
- No des jamás tus datos sensibles: Toma en cuenta que un banco no te solicitará tu NIP ni tus claves de acceso a tu banca en línea. Si esto ocurre, más vale que acudas personalmente a la sucursal para hacer tu trámite.