La obra maestra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, finalmente cobra vida en una serie de Netflix que rinde homenaje al legado del icónico escritor colombiano y pionero del realismo mágico. Tras varios años de espera, los derechos cinematográficos fueron cedidos bajo la condición de que la adaptación fuera producida en español y dividida en episodios, permitiendo así capturar la riqueza y profundidad de la historia. Rodrigo García y Gonzalo García Barcha, hijos del autor, aseguraron que este formato respeta el deseo de su padre y le hace justicia a la complejidad de su narrativa.
Cien años de soledad sigue la vida de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el mítico pueblo de Macondo, fundado por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán. A través de sus descendientes, la trama aborda la obsesión, la pasión, los conflictos y los ciclos de repetición que marcan su destino. Desde los inicios de Macondo, un lugar aislado pero lleno de maravillas, hasta su inevitable decadencia, la novela explora cómo los errores y las decisiones de los personajes se entrelazan con los grandes eventos de la historia latinoamericana, como las guerras civiles, la llegada del ferrocarril, la explotación de la región por compañías extranjeras y la masacre de trabajadores bananeros.
La serie, dividida en dos partes con un total de 16 episodios, estrena su primera mitad el 11 de diciembre de 2024. Bajo la dirección del argentino Alex García López y la colombiana Laura Mora, la producción cuenta con un elenco mayormente colombiano y latinoamericano. Del mismo modo, para preservar la autenticidad de la obra, la filmación se realizó en escenarios naturales de Colombia, incluyendo La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, regiones que evocan el espíritu de Macondo.
La adaptación buscó capturar tanto la complejidad narrativa de Cien años de soledad como su relevancia cultural y emocional. Para los lectores de la novela, será una oportunidad de redescubrir la riqueza de su universo; para quienes la conocen por primera vez, una puerta de entrada al asombroso mundo de los Buendía y su mítico pueblo.
Cien años de soledad. Netflix
Dirigida por Alex García López y Laura Mora