Cultura
De Monet a Matisse: el Palacio de Bellas Artes celebra 150 años de arte moderno
imagen
Fotografía cortesía de ⓒPalacio de Bellas Artes.
Obras clave del impresionismo y sus herederos ocupan las salas principales del recinto más emblemático de México.

El Palacio de Bellas Artes presenta La revolución impresionista: de Monet a Matisse, una exposición organizada en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (DMA), que conmemora los 150 años de la primera muestra impresionista, celebrada en 1874. La exposición estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio de 2025.

A través de obras provenientes exclusivamente del DMA, la muestra invita a redescubrir cómo un grupo de artistas rompió con los modelos académicos de su tiempo y sentó las bases del arte moderno. El recorrido abarca desde los orígenes del impresionismo hasta su influencia en corrientes como el fovismo y el cubismo. La exposición se organiza en cuatro núcleos temáticos:

“Rebeldes con causa” reúne obras fundacionales como El Pont Neuf de Claude Monet y Place du Théâtre Français: efecto de niebla de Camille Pissarro, que ejemplifican el uso de pinceladas libres y la mirada moderna sobre la ciudad. “Notas de campo” se enfoca en la pintura al aire libre, con piezas como El río Sena en París de Paul Signac y Valle Buona, cerca de Bordighera de Monet, donde el instante y la luz natural son protagonistas.

Por primera vez, una colección del Museo de Arte de Dallas llega a México para celebrar el legado del impresionismo.

“Efectos secundarios” rastrea la huella del impresionismo en artistas como Van Gogh y Gauguin, quienes ampliaron sus búsquedas hacia lo simbólico y lo emocional, como se observa en Gavillas de trigo y I Raro te Oviri (Debajo del pandano). “Para siempre” muestra cómo ese legado continuó en las vanguardias del siglo XX, con obras como Naturaleza muerta: ramo de flores y frutero de Henri Matisse y Barcos pesqueros en L’Estaque de André Derain.

La exposición ofrece una lectura dinámica de un movimiento que cambió para siempre la historia del arte. El Palacio de Bellas Artes se convierte, en el marco de este aniversario histórico, en punto de encuentro entre la libertad estética y la transformación cultural.

La entrada tiene un costo de $95 pesos de martes a sábado. Los domingos, el acceso es gratuito para el público nacional y extranjero. También cuentan con entrada libre estudiantes, docentes, adultos mayores, personas con discapacidad, jubiladas y pensionadas con credencial vigente (física o digital).

La revolución impresionista: de Monet a Matisse
Palacio de Bellas Artes. Av. Juárez s/n, Centro Histórico, CDMX
Hasta el 27 de julio
Entrada libre los domingos

imagen
Fotografía cortesía de ⓒGladys Serrano.

regresar

anuncio