El Palacio de Bellas Artes, el máximo escenario cultural de México, celebra su aniversario 90 con una exposición que invita al público a recorrer su larga historia. Con el nombre de 90 años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de arte y arquitectura, esta muestra ofrece un vistazo a la rica trayectoria del recinto, desde su inauguración en 1934 hasta la actualidad, destacando momentos clave de la vida artística, política y social del país.
Ubicada en la Sala Internacional, la exposición ofrece una selección representativa del acervo histórico del Palacio de Bellas Artes y busca dar una visión amplia pero accesible sobre cuatro momentos clave del recinto a través de diferentes materiales.
En la primera vitrina, se pueden apreciar documentos históricos sobre la apertura del Palacio y los primeros conciertos y obras teatrales presentados, como el recital del violinista Jascha Heifetz y el debut de la Orquesta Sinfónica Nacional con el pianista Claudio Arrau. Además, se exhiben imágenes de la primera representación teatral, La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón.
La segunda vitrina está dedicada al teatro infantil que se cultivó en el Palacio desde la década de los 40, destacando la figura de Clementina Otero y sus producciones para niños, como Pinocho y Don Quijote. En la tercera vitrina, se aborda la colecta en 1938 para pagar la deuda por la expropiación petrolera, convocada por Amalia Solórzano, esposa del presidente Lázaro Cárdenas.
Finalmente, la cuarta vitrina muestra eventos memorables, como las presentaciones de María Callas y Luciano Pavarotti, y exposiciones de renombrados artistas como Juan O’Gorman, además de otros momentos que marcaron la historia política y social de México.
Los visitantes también podrán admirar los diseños de vestuario y escenografía de grandes artistas que han trabajado en el Palacio, como Agustín Lazo, Lola Cueto, Antonio López Mancera y muchos otros, quienes aportaron su creatividad a icónicas producciones de ópera, ballet y teatro.
El objetivo de esta exposición es mostrar el legado artístico del Palacio de Bellas Artes como una evidencia de su relevancia en la vida política y social de México, consolidándose como un símbolo de la cultura nacional. La exposición se podrá visitar hasta el 30 de marzo de este año, y el costo del boleto es de 65 pesos, aunque los domingos la entrada es libre.
90 años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de arte y arquitectura
Palacio de Bellas Artes
Juárez s/n, esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas
Col. Centro, Cuauhtémoc, CDMX
Martes-domingo: 10:00 a 18:00 h